Lección 2.3 Microdatos, RDFa y JSON-LD: diferencias y recomendaciones

🎯 Objetivo

Conocer las tres principales formas de implementar Schema.org en tu web, sus diferencias técnicas, y cuál es la más recomendada hoy por Google y por los expertos en SEO y datos estructurados.


🧠 ¿Por qué hay varias formas de aplicar Schema?

El objetivo de Schema.org es que tu contenido sea comprensible para las máquinas.
Para eso puedes marcarlo de tres maneras distintas:

MétodoQué haceDónde se coloca
MicrodatosInserta atributos dentro del HTMLEntre etiquetas HTML
RDFaUsa atributos estandarizados de la web semánticaDentro del HTML (más complejo)
JSON-LDUsa un bloque independiente de JavaScriptEn el <head> o al final del <body>

🔍 1. Microdatos

Ejemplo:

htmlCopiarEditar<div itemscope itemtype="https://schema.org/Article">
  <h1 itemprop="headline">Cómo usar Schema</h1>
  <p>Por <span itemprop="author">Mario Gómez</span></p>
</div>

✅ Pros:

  • Fácil de leer para humanos
  • Se integra en el contenido visible

❌ Contras:

  • Mezcla lógica semántica con diseño HTML
  • Difícil de mantener en webs grandes
  • Menos flexible y menos recomendado actualmente

🔍 2. RDFa

Ejemplo:

htmlCopiarEditar<div vocab="https://schema.org/" typeof="Article">
  <h1 property="headline">Cómo usar Schema</h1>
  <span property="author">Mario Gómez</span>
</div>

✅ Pros:

  • Potente para webs con fuerte orientación semántica (por ejemplo, en la administración pública o bibliotecas)

❌ Contras:

  • Poco usado
  • Requiere conocimientos avanzados
  • No es la opción recomendada por Google

🔍 3. JSON-LD (JavaScript Object Notation for Linked Data)

Ejemplo:

jsonCopiarEditar<script type="application/ld+json">
{
  "@context": "https://schema.org",
  "@type": "Article",
  "headline": "Cómo usar Schema",
  "author": {
    "@type": "Person",
    "name": "Mario Gómez"
  }
}
</script>

✅ Pros:

  • Recomendado por Google
  • Limpio, separado del contenido visual
  • Compatible con plugins y automatizaciones
  • Fácil de mantener y escalar
  • Permite generar estructuras complejas y reutilizables

❌ Contras:

  • No es visible en el contenido HTML (pero esto es una ventaja en la mayoría de casos)

🏆 ¿Cuál usar y por qué?

🔸 Nuestra recomendación (y la de Google)JSON-LD

“Google recomienda utilizar JSON-LD para implementar datos estructurados siempre que sea posible.”
— Google Developers

Esto se debe a que:

  • Es más claro, modular y mantenible
  • No interfiere con el HTML visual
  • Funciona bien con WordPress y plugins como Schema Pro

📌 Lo que aprenderás en este curso

A lo largo del curso:

  • Verás cómo generar automáticamente JSON-LD con plugins
  • Aprenderás a crear tus propios esquemas manualmente
  • Usarás JSON-LD en todas las implementaciones prácticas
  • Validarás tu marcado con las herramientas oficiales

🛠️ Actividad práctica

  1. Revisa una página de tu web y elige un tipo de Schema adecuado.
  2. Busca si ya hay algún tipo de marcado (usa “Ver código fuente” o el inspector del navegador).
  3. ¿Estás usando algún sistema? ¿Podrías migrarlo a JSON-LD?
  4. Si tienes WordPress, ¿usas algún plugin como Schema Pro, Rank Math o Yoast? ¿Cómo aplican el marcado?

Más entradas