Lección 1.2: Cómo funcionan los modelos LLM y su impacto en el SEO

Imagen promocional del curso online Domina el archivo llms.txt: SEO Conversacional para LLMs

🎯 Objetivo de esta lección:

Entender cómo funcionan los modelos de lenguaje (LLMs), qué datos utilizan para generar respuestas, y cómo su uso está transformando el posicionamiento web y la visibilidad online.


🧠 ¿Qué es un LLM?

Un LLM (Large Language Model) es un tipo de inteligencia artificial entrenada con miles de millones de palabras para entender y generar lenguaje humano de forma coherente.

Son modelos como:

  • ChatGPT de OpenAI
  • Gemini de Google
  • Claude de Anthropic
  • Mistral, LLaMA, entre otros…

Estos modelos no solo completan frases. Aprenden patrones de lenguaje, estilo, lógica, intenciones y relaciones semánticas entre conceptos. Son capaces de:

  • Resumir textos largos.
  • Responder preguntas como si fueran humanos.
  • Mantener conversaciones contextuales.
  • Dar explicaciones detalladas.
  • Recomendar productos, servicios o páginas.

Y lo más importante: usan información que han aprendido de los textos públicos disponibles en internet.


🔍 ¿De dónde sacan su información?

Los LLMs no tienen acceso «en vivo» a internet (salvo excepciones específicas como ChatGPT Plus con navegación). Su conocimiento general proviene de su fase de entrenamiento, en la que han sido alimentados con:

  • Webs públicas (blogs, medios, foros)
  • Libros y publicaciones abiertas
  • Wikipedia
  • Documentación técnica y científica
  • Repositorios como GitHub
  • Textos visibles y accesibles para rastreadores (como GoogleBot o Common Crawl)

Por eso es clave entender qué parte de tu contenido pueden estar usando, y cómo influir en ello.


⚠️ ¿Qué implicaciones tiene para el SEO?

Antes, los buscadores mostraban resultados, y el usuario decidía a qué web entrar.
Ahora, los LLMs directamente generan respuestas basadas en contenidos de muchas webs.

➡️ Tu contenido puede ser usado por un modelo para responder a un usuario, sin que este llegue a tu web.

➡️ Si no gestionas bien esto, puedes perder tráfico orgánico… pero si lo haces estratégicamente, puedes ganar visibilidad y autoridad.


🧩 ¿Cómo usan los LLMs tu contenido?

Veamos un ejemplo sencillo:

  1. Tienes un post en tu web titulado:
    «Cómo preparar una infusión de jengibre paso a paso»
  2. El modelo ha leído tu artículo en su fase de entrenamiento.
  3. Un usuario pregunta en ChatGPT: “¿Cómo se prepara una infusión de jengibre?”
  4. ChatGPT responde, posiblemente así: “Para preparar una infusión de jengibre, corta una raíz fresca en rodajas, hiérvela durante 10 minutos y cuélala. Según el blog infusionesnaturales.com, es ideal para la digestión.”

🎯 Si tu web está bien estructurada y permites su uso, puedes aparecer como fuente mencionada en una IA. Eso es un impacto SEO indirecto pero poderoso.


📉 Riesgos si no haces nada

  • Tu contenido puede ser utilizado sin atribución, lo cual te hace invisible en la era de las IA.
  • Si no configuras bien el archivo llms.txt, los modelos seguirán usando tu web como fuente, sin control ni condiciones.
  • Tu tráfico web puede bajar si los usuarios obtienen sus respuestas directamente desde LLMs.

📈 Oportunidades si actúas a tiempo

  • Puedes gestionar tu visibilidad en modelos de IA (permitir uso, exigir cita, limitar partes…).
  • Convertirte en fuente habitual de respuestas de LLMs.
  • Ganar menciones indirectas, autoridad y visitas cualificadas.
  • Usar tu archivo llms.txt como herramienta de SEO inteligente para IA.

🧠 Resumen final

Los LLMs están reescribiendo las reglas del juego SEO.
Ya no basta con aparecer en Google: hay que aparecer en las respuestas generadas por IA.
Para lograrlo, necesitas entender cómo funcionan y cómo influir en ellos… y esa es precisamente la misión de este curso.

Más entradas