Lección 7.3 Casos de éxito: webs pequeñas que aparecen citadas por LLMs

🎯 Objetivo

Mostrar ejemplos reales de sitios web no corporativos ni grandes medios que, gracias a un buen marcado Schema y estructura de contenido clara, aparecen citados en respuestas generadas por inteligencia artificial.


🧪 Caso 1: Blog educativo de SEO

Web: seopractico.com (nombre ficticio, caso real basado en SERP)
Tamaño: blog personal con menos de 50 artículos
Acción:

  • Marcado FAQPage + Article con JSON-LD manual
  • Contenido directo, con preguntas frecuentes al final
  • URL amigable: /como-optimizar-snippets-rich-results

📈 Resultado:

En Perplexity, aparece como fuente al preguntar “¿Qué son los rich snippets y cómo se optimizan?”
Se cita una FAQ textual extraída directamente.

🧠 Clave del éxito:

  • FAQ clara y bien marcada
  • Título semántico
  • Autor identificado en el Schema

📚 Caso 2: Curso online de desarrollo web

Web: desarrollaconmigo.es
Tamaño: curso individual hecho por un freelance
Acción:

  • Marcado Course completo, con hasCourseInstance, instructor y oferta
  • Contenido bien segmentado: qué aprenderás, requisitos, FAQ
  • Título optimizado: “Curso completo de desarrollo web desde cero con HTML, CSS y JS”

📈 Resultado:

Gemini sugiere el curso en búsquedas del tipo “curso HTML para principiantes”
Resume la descripción y cita la web como fuente confiable.

🧠 Clave del éxito:

  • Schema muy detallado
  • Contenido útil y directo
  • Buena conexión semántica entre título, contenido y marcado

🎙️ Caso 3: Podcast sobre mentalidad emprendedora

Web: podcastmenteynegocio.com
Tamaño: sitio con una docena de episodios
Acción:

  • Marcado PodcastSeries y PodcastEpisode
  • Cada episodio tiene su ficha con: nombre, duración, resumen, fecha
  • Publican el feed en su web y lo enlazan en Schema

📈 Resultado:

ChatGPT menciona el podcast como “fuente que explora cómo desarrollar mentalidad emprendedora”
Aparece en resultados cuando se pregunta “¿Qué podcasts hablan sobre el síndrome del impostor?”

🧠 Clave del éxito:

  • Schema poco usado, bien aprovechado
  • Contenido alineado con búsquedas emergentes
  • Sección “resumen del episodio” clara y semántica

📌 Puntos en común entre todos los casos

✅ Usan JSON-LD estructurado con mínimo errores
✅ Marcan contenido real y visible
✅ Aprovechan tipos Schema específicos (Course, Podcast, FAQPage, Product, etc.)
✅ Redactan con enfoque en intención de búsqueda + claridad
✅ No necesitan gran autoridad de dominio para destacar


🧠 Recomendaciones finales

  • Piensa como IA: ¿qué parte de tu web es más fácil de entender/resumir/citar?
  • Marca lo importante, pero no lo inventes
  • Aplica siempre Schema + redacción estructurada
  • Valida y adapta: revisa qué funciona y qué puedes mejorar con nuevas preguntas

🛠️ Actividad práctica

  1. Busca 2–3 webs pequeñas citadas por Perplexity o Bing Copilot en tu nicho
  2. Analiza su Schema (ver código fuente o usar extensiones como Detailed)
  3. Anota:
    • ¿Qué tipo de Schema usan?
    • ¿Qué parte del contenido se ha citado?
    • ¿Qué puedes aplicar tú?

Más entradas