🎯 Objetivo
Aprender a comprobar si tu marcado semántico está bien implementado, si es válido para Google y otros motores de búsqueda, y cómo detectar errores o sugerencias de mejora.
🧠 ¿Por qué validar tu Schema?
Aunque hayas marcado correctamente tu contenido, los buscadores solo mostrarán rich snippets o procesarán tu contenido si lo entienden bien y no hay errores.
✅ La validación te permite:
- Confirmar que tu marcado es correcto sintácticamente
- Ver si es elegible para resultados enriquecidos
- Corregir advertencias o errores
- Comprobar si los cambios han surtido efecto
🔧 Herramientas oficiales recomendadas
1. Google Rich Results Test
👉 https://search.google.com/test/rich-results
🟢 Qué hace:
- Detecta si tu página puede mostrar resultados enriquecidos
- Muestra errores, advertencias y vistas previas
- Puedes probar con una URL o con código en vivo
💡 Úsala especialmente si estás marcando Article
, FAQPage
, Product
, HowTo
, etc.
2. Google Structured Data Testing Tool (legacy)
👉 https://validator.schema.org/
🟡 Qué hace:
- Valida tu marcado aunque no esté pensado para rich results
- Útil para tipos más genéricos como
Course
,Organization
,Event
, etc. - Ideal para testear JSON-LD manual o Schema no soportado directamente por Google
💡 No te dice si aparecerás en Google con rich snippets, pero sí valida la estructura semántica.
3. Bing Markup Validator
👉 https://www.bing.com/webmasters/markup-validator
🔵 Qué hace:
- Valida tu marcado para el ecosistema Bing y Microsoft (Copilot, Windows Search…)
- A veces detecta errores que Google pasa por alto
- Requiere cuenta en Bing Webmaster Tools
📦 ¿Y los LLMs validan?
No tienen herramientas propias de validación, pero sí usan la estructura JSON-LD si está presente y bien formada.
Los errores no impiden que un LLM lea tu contenido, pero un marcado limpio mejora la confianza y la legibilidad para estos modelos.
✅ Buenas prácticas al validar
- Valida cada cambio importante en tu web
- Revisa advertencias: no son errores, pero pueden limitar funcionalidades
- No marques contenido que no aparece visualmente
- Usa los test después de guardar o publicar
- Si usas WordPress + Schema Pro, asegúrate de que el plugin actualiza el código
🛠️ Actividad práctica
- Copia una URL de tu web con contenido marcado (o con plugin activo)
- Pruébala en:
- Anota si aparecen errores o advertencias
- Repite el proceso con una página aún sin marcar → compara resultados
- Si tienes contenido marcado manualmente en JSON-LD, pega el bloque directamente en la herramienta de validación
📌 Conclusión del Módulo 2
Ya sabes:
- Qué es Schema.org
- Qué tipos usar en función de tu contenido
- Qué formato aplicar (JSON-LD)
- Cómo validar correctamente tu marcado
¡Estás listo para empezar a aplicar Schema en tu web! 🎉